Comenzó la 6° edición del SIAV FICA
Con una importante participación, el 8 de mayo pasado inició su 6° edición el Seminario de Investigación Actualización y Vinculación SIAV FICA, destinado a investigadores y estudiantes de posgrado.
Con una importante participación, el 8 de mayo pasado inició su 6° edición el Seminario de Investigación Actualización y Vinculación SIAV FICA, destinado a investigadores y estudiantes de posgrado.
Mejorar la calidad de los procesos de la planta de acopio de la Agrozal es una apuesta a la producción regional y la exportación. Para eso, la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales y la Zona de Actividades Logísticas del gobierno de San Luis firmaron un convenio específico de trabajo.
El pasado jueves 9 de mayo, docentes de la UNSL organizaron una clase pública en la Plaza del Viejo Mercado, de la ciudad de Villa Mercedes. El abogado Alberto Mariani, docente de la Universidad Nacional de San Luis (FCEJS), fue el encargado de explicar los principales puntos de la ley de “Bases”, propuesta por el…
Bruno Boatto nació en la localidad de Unión. Actualmente cursa 5° año de Mecatrónica en la FICA. En julio viaja a Suiza para capacitarse durante dos meses en el Centro de Investigación Nuclear Europeo (CERN). “Voy a tratar de sacar el mayor jugo a esta oportunidad”, comentó.
El Laboratorio de Tecnologías Apropiadas (LabTA), que dirige Guillermo Catuogno, fue seleccionado y galardonado por la multinacional EY Argentina con el premio “Emprendedor del año” en la categoría “emprendedor social”.
Este viernes 26 de abril, en la sede de DOSPU Villa Mercedes, y a partir de las 17hs, continuarán realizando vacunaciones a todos los afiliados que deseen colocarse la vacuna antigripal. En diálogo con Radio UNSL, el Abogado Marcelino Insúa, vicepresidente de Dospu y responsable de la delegación Villa Mercedes, brindó detalles acerca de la…
Micaela Choque, estudiante de Trabajo Social e integrante de la JUP , se presentó como “primera generación de mi familia que pisa la universidad, pública, gratuita y de calidad”. Dijo que el amor “vence al odio, la enemistad, la meritocracia, al individualismo y a la motosierra”.
Ariana Baigorria, del Colectivo de Estudiantes de Trabajo Social se refirió a la educación pública “como base del desarrollo social, cultural y económico dew una comunidad” y como “pilar fundamental de la movilidad social ascendente”.
Viviana Miriam Mercado, docente de FICA y UNViMe, secretaria adjunta de ADU y de CTA Autónoma Villa Mercedes alertó sobre el riesgo y las consecuencias del arancelamiento em los estudios universitarios. “Sería um desastre para la política educativa de las 57 universidades nacionales”, advirtió.
Andrés Policino, estudiante de Abogacía, de la FCEJS, expresó su temor por lo que podría pasar ante las medidas del gobierno nacional, pero también pidió a los estudiantes y a los ciudadanos un mayor compromiso para luchar por la educación pública, gratuita y de calidad. “Que no se privatice la educación”, exclamó.