Villa Mercedes: La UNSL inauguró una nueva aula de cómputos
El Centro Universitario de Villa Mercedes de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) inauguró una nueva aula de cómputos equipada para fortalecer las prácticas profesionales de estudiantes de distintas carreras. La puesta en funcionamiento se realizó en el edificio de Programas Especiales, con la participación de autoridades universitarias y representantes de ambas facultades locales.
El vicerrector, Mgtr. Héctor Flores, encabezó el acto junto a la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS), Mgtr. Roxanna Camiletti. “En épocas de crisis, donde todo parece más difícil y complejo, la UNSL sigue en pie”, expresó Flores. Y agregó: “Este es un espacio tecnológico de primer nivel, al servicio de nuestros estudiantes, para seguir mejorando y apostando a la calidad educativa”.
Entrevista completa Vicerrector Héctor Flores:
Por su parte, Camiletti destacó que la iniciativa fue fruto de un esfuerzo institucional en un contexto económico complejo: “Se trata de equipos nuevos y de gran capacidad, pensados para responder a las exigencias de cada asignatura. Queremos que nuestros estudiantes tengan acceso a los programas que luego usarán en su vida profesional”.
Palabras Decana Mgter. Roxana Camiletti:
El aula cuenta con 15 computadoras de última generación, lo que permitirá el dictado de materias que requieren procesamiento de datos, simulaciones y programas específicos, como Contador Público, Trabajo Social e Ingenierías.
El Ing. Ariel Savini, de la Dirección de Articulación de Tecnologías de la Información (DATI), explicó que “esta aula fue pensada para brindar soporte a carreras con alta demanda tecnológica y también a los proyectos de investigación y extensión”.
Entrevista completa Ing. Ariel Savini:
Del corte de cinta participaron también el vicedecano de la FICA, Dr. Federico Serra; secretarios y secretarias de ambas facultades; autoridades departamentales; docentes; nodocentes; medios de comunicación y representantes institucionales.
Por: Matías E. Videla | Radio UNSL Villa Mercedes 97.5 FM