Reflexión académica sobre género y práctica profesional: seminario electivo para estudiantes de grado
El próximo viernes 29 de agosto comenzará el dictado del seminario electivo Desarrollos sobre Género: Subjetividades y sexualidades para reflexionar las actuaciones profesionales, a cargo de las docentes Gimena Ortiz y Candela Manrique.
El seminario se desarrollará en el Aula 5 del Campus a partir de las 14 horas.
En el programa radial “La Quilla”, dialogamos con la Lic. Gimena Ortiz, quien al respecto del seminario dijo: “es un seminario que creamos desde el proyecto de investigación al cual pertenezco y que codirijo con la magister Leticia Gutiérrez, es la directora del proyecto de investigación. Y nosotras investigamos la construcción de subjetividades socio-políticas, y desde una mirada de la intervención, del trabajo social, sobre todo. Desde ese proyecto nosotras elaboramos seminarios, tanto de investigación que son internos para el quipo, o seminarios optativos que son para las carreras de grado. En este caso este electivo es para la carrera de Trabajo social, puede hacerse extensiva la inscripción para estudiantes de grado de otras carreras, siempre que sea aprobado por las comisiones de carreras, que en general no hay inconvenientes con eso”.
El seminario puede cursarse como electivo porque combina temáticas de interés general y debates actuales con aspectos específicos de la intervención e investigación social.
Sobre el Objetivo del seminario, la docente dijo: “la idea del seminario es aportar miradas teóricas, epistemológicas sobre las construcciones que tienen que ver con las perspectivas de género. Nosotras hablamos de desarrollo de géneros porque no hay uno solo, no es sólo una mirada, que nos ayuda a entender esa realidad o ese escenario lleno de desigualdades… nuestra idea es aportarles a las estudiantes que están próximas a recibirse, de los dos últimos años, miradas que nutran y que aporten conocimientos sobre esta temática para sus intervenciones”. Y más adelante agregó: “en realidad es un área de vacancia en la formación de grado, que después bueno, acá en la Facultad tenemos especialidad también, hay especializaciones, pero en el grado es el aporte que nosotras desde el proyecto hacemos porque nos parece que queda como vacante. Es necesario aportar esta mirada”.
La Lic. Gimena Ortiz, es docente e investigadora de la UNSL, y es una de las docentes responsable del seminario.
A continuación, compartimos la entrevista realizada, en donde la docente universitaria explica en detalles por qué es tan importante para los estudiantes avanzados contar con este espacio de seminario electivo, en donde el abordaje de la temática de género se vincula al campo de las intervenciones de los futuros profesionales:
*Quienes estén interesados, pueden inscribirse haciendo click en el siguiente link de Formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdbSKgghRsd33ORkqsUmLOnA2wXOK8_0-n9kCyG4TyAKmySCA/viewform
** Entrevista realizada en el programa radial “La Quilla”, con Virginia Aguilera y Federico Amodey, por Radio UNSL en Villa Mercedes- 97.5 FM.