Ir al contenido

Radio Universidad Villa Mercedes 97.5 | UNSL

ESCUCHANOS EN VIVO

Proponen Estrategias para abordar la Inclusión Educativa de las Personas con Discapacidad

    El abogado Alberto Marini, y la Esp.  Myrian Rubertoni, ambos docentes de la FCEJS, nos brindaron detalles sobre el Curso de Posgrado “Estrategias profesionales para abordar la inclusión Educativa de las Personas con Discapacidad. Aportes de la Teoría Crip”, el cual se llevará a cabo de manera presencial, los días 13, 14 y 15 de junio, en el campus universitario de Villa Mercedes. El  curso será dictado por el Mgtr.  Mauricio Mareño Sempertegui, de la Universidad de Córdoba, especialista en temas sobre Discapacidad.

    Este espacio está dirigido a profesionales con título de grado y/o graduados de carreras de nivel superior de al menos 4 años de duración. Pero también es una propuesta dirigida a toda la comunidad en general que se interese por la temática. Esperando a que se inscriban personas con discapacidad: “…No queremos hacer nada sin las personas con discapacidad. Nos sentimos bastantes gratificados porque se han inscripto personas con discapacidad para asistir y para participar, que es lo que realmente nos motiva a nosotros: trabajar con ellos”, contó Myrian Rubertoni. En todos los casos, quienes asistan recibirá una certificación, aclaró la docente.

    La propuesta propone reflexionar en torno a la Teoría Crip, en este sentido Alberto Mariani dijo: “Las teorías Crips son teorías modernas que tienden a dar una vuelta de tuerca a la Convención, y a la teoría inclusiva de la Convención de las personas con discapacidad. Desde un punto de vista en donde el sujeto, o la personas con discapacidad, tiende a autopercibirse, a autoreconocerse y a identificarse. Es decir, es muy importante el sentido de la identidad y la libertad, para poder lograr la igualdad de oportunidades, que es lo que precisamente pretende la Convención”.

     

     

     

    Entrevista: Virginia Aguilera- Radio Universidad Villa Mercedes