Ir al contenido

Radio Universidad Villa Mercedes 97.5 | UNSL

ESCUCHANOS EN VIVO

“Mi sueldo en mano como docente universitaria es de 370 mil pesos”

    “Entiendo a los chicos y chicas que quieren que no se suspendan las clases, pero también les pido que endientan que la única herramienta que tenemos los docentes para protestar es el paro”, sostuvo Jessica Albarracín, docente auxiliar del área de Matemática de la UNSL.

    “Bueno, dije lo que cobraba porque creo que una manera de que conozcan la verdad de lo que está pasando en la educación universitaria. Con los descuentos, cobro en mano 370 mil pesos. Soy mamá y estoy a cargo de la casa, alquilo. No me alcanza, por lo tanto, tengo que buscar otros trabajos”, contó a radio de la UNSL en Villa Mercedes,

    Jessica pidió a los estudiantes y a sus pares docentes que tienen otra visión sobre las medidas de fuerza, que entiendan lo que ocurre. Por eso, la Interclaustro se convirtió en el ámbito de expresión del caso de la docente que se replicó en otras y otros que también dejaron testimonios similares.

    “La interclaustro me pareció hermosa porque se convirtió en un espacio donde todos nos pudimos expresar: quienes están a favor del financiamiento y, por ahí, estudiantes que querían continuar con sus clases. Las posturas son todas entendibles. Sobre las propuestas, yo dije que apoyo todo lo que se aprobó y me ofrezco a darles clases de consulta en los temas que pueda”.

    Olimpíadas de Matemáticas

    La docente es también representante zonal de las Olimpíadas de Matemáticas, en su participación en la asamblea contó otro de los efectos de los “recortes” que afecta a chicos y chicas de colegios secundarios.

    “Este año resultaron ganadores cinco chicos y chicas de San Luis, Justo Daract, Juan Llerena y Villa Mercedes. Pasaron cinco rondas y llegaron a la instancia nacional. Pero no tienen fondos para competir en el certamen, que se realiza en La Falda, Córdoba, del 11 al 15 de noviembre”, relató.

    “A nivel nacional es la primera vez en 35 años que no colaboran con fondos para esta competencia. Tampoco esta vez lo hace el gobierno de la provincia. Por eso, nos encontramos haciendo una colecta, ya que necesitamos $ 1.400.000 para el viaje de los alumnos y una docente a La Falda. Se ha puesto a disposición una cuenta bancaria para quienes quieran colaborar. Su alias es jess.aconcagua, que pertenece a la delegada de las Olimpíadas Matemática de San Luis, Jessica Gerry”, comentó.

    Quienes quieran obtener más información sobre las Olimpíadas Matemática “pueden buscarla en las redes sociales a través de OMA San Luis o bien OMA Villa Mercedes. Estamos hablando de una ONG sin banderías políticas, solamente destinada a apoyar a los estudiantes para que puedan participan en estas competencias, y así promover el conocimiento a quienes tienen habilidades creativas o se expresan con mejores capacidades en el área”.