“Me parece que hoy los tiempos que corren nos demandan y nos exigen estar a la altura de lo que un joven necesita, me parece que ahí tenemos que poner el ojo como Departamento”

Dialogamos con Claudio Ariel Salas, CPN, Magister en Economía y Negocios, docente y además candidato a Director del Departamento de Ciencias Económicas de la FCEJS.

El magister forma parte de la lista de “Apertura Universitaria”, y lo acompaña como subdirectora la docente Mariana Belén Rodríguez.

Cerca de las próximas votaciones que se llevarán a cabo en la UNSL el próximo 21 de mayo, Salas nos brindó detalles de sus distintas propuestas para el Departamento de Cs. económicas, y también nos habló sobre su trabajo y experiencia dentro de la Universidad Nacional de San Luis, específicamente en la Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales en la cual empezó su carrera docente en el año 2001.

Sobre las propuestas para el Departamento, el docente se refirió: “De esto hemos estado conversando mucho con el futuro Decano. Cuáles por supuesto continuar, las líneas de gestión que él va a tener para nuestra Facultad, y desde ahí bajar a cada uno de los Departamentos. El primer punto que me ha pedido Héctor es jerarquizar la planta docente. Estamos en una época del recambio generacional, muchos docentes se han jubilado, muchos docentes se están jubilando, y me parece que tenemos que dar apertura a los nuevos docentes, los docentes actuales que tenemos. Tenemos que brindarles las herramientas para que puedan seguir perfeccionándose, seguir con sus carreras de posgrado, y que puedan hacer su carrera docente. Entonces me parece que ese es el primer punto en el que vamos a trabajar fuerte en el Departamento: jerarquizar y fortalecer la planta docente”.-

Además agregó: “Después hay otro punto que a mí me interesa mucho que es que se pueda trabajar de manera articulada, Concejo Directivo, Concejo Departamentales, y las distintas áreas que tiene en este caso el Departamento de Ciencias Económicas”.-

Claudio Salas además habló sobre otros ejes a considerar en su propuesta, tales como: -Que los estudiantes puedan interactuar más en diferentes actividades de la FCEJS y participar en los Órganos de Gobierno de la Facultad.

-Revisar y mejorar los planes de estudio junto con Secretaría Académica.

-En Investigación y Extensión: propone más capacitación para los docentes. Habilitar recursos para ellos y también para los estudiantes.

 

Te invitamos a conocer más del candidato y de sus interesantes propuestas en el siguiente audio:

 

Entrevista: Virginia Aguilera- Radio UNSL en Villa Mercedes.-