Mariela Quiroga: “Es fundamental que la Universidad abra sus puertas y la sociedad sepa y sienta que esta también es su casa”
Dialogamos con la Dra. Mariela Quiroga, docente e investigadora de la UNSL, quien nos brindó detalles sobre el Curso de Capacitación denominado “Oratoria y Coaching de Equipos”, que se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de octubre, a las 17 horas, en el Aula de Posgrado del Campus Universitario, y en doned la docente es coordinadora.
Este curso estará a cargo del Tec. Federico Lucero, y está dirigido a estudiantes, docentes, nodocentes, personal de apoyo académico de la FICA y FCEJS, autoridades de la ACA, UNVIME, UPRO, ULP, UNLC, Universidad del Aconcagua, Universidad Siglo 21, IFDC Villa Mercedes, integrantes de las Cámaras de Comercio e Industria de la ciudad de Villa Mercedes, Asociación de Gastronómicos y Hoteleros de Villa Mercedes, y público en general interesado.
Sobre el desafío que representa poner en práctica la oratoria, Mariela dijo: “Muchas veces nos cuesta encontrar las palabras correctas para dirigirnos a otra persona. Pensándolo concretamente hacia quienes está destinado este curso, hacia los alumnos. Desde el alumno hacia el docente, o los docentes hacia los alumnos, esa comunicación, ese ida y vuelta… a veces hay que encontrar los modos, las formas, y los términos adecuados para poder llegar al auditorio. No siempre el auditorio es el mismo, y no siempre el oyente tiene la misma predisposición”.-
La Dra. quien es docente en la FICA de Villa Mercedes, y en la FTU de la Villa de Merlo, analizó cómo la falta de diálogo o de una buena oratoria obstaculiza el avance de los estudiantes en sus carreras, y en este sentido dijo: “esta es una de las posibilidades, generar estas instancias donde ellos puedan encontrar una diferencia, venzan sus miedos, venzan esas propias limitaciones que tienen a poder consultar a un profesor…”.-
Por otro lado, la docente aclaró que también se van a brindar herramientas para fortalecer el trabajo en equipo, algo que es muy útil no sólo para estudiantes y docentes, sino para toda persona que se encuentre inserto en el mundo laboral. En este sentido, la Dra. explicó la importancia que tiene que estos espacios sean compartidos de manera interdisciplinaria e interinstitucional, y que puedan todas las personas que participen enriquecerse de los saberes compartidos.
Por el momento se han inscriptos a la capacitación alrededor de 80 personas a esta capacitación. El requisito es tener interés en la temática, y pueden inscribirse incluso antes de ingresar al aula del curso.
Escucha la entrevista realizada, en el programa radial “La Quilla, en el siguiente audio:
*Escanea el QR para inscribirte al Curso. ¡Hay tiempos hasta el miércoles 15 de octubre!
Entrevista realizada en el programa radial “La Quilla”, con Virginia Aguilera y Federico Amodey, por Radio UNSL en Villa Mercedes- 97.5 FM.