En una charla que brindaron referentes nacionales y regionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), en el Departamento de Ciencias Agropecuarias de la FICA, dejaron en claro la importancia de integrar redes de información fitosanitaria y ponerla a disposición de las necesidades del país.
La actividad, que se desarrolló el miércoles 20 de noviembre pasado, contó con la presencia de la Coordinadora General de Gestión de Información Fitosanitaria del SENASA, Guadalupe Montes; y el referente de Vigilancia La Pampa-San Luis del área Protección Vegetal del Centro Regional, Javier del Río,
“Estamos acá para invitar a los participantes de distintos organismos -del ministerio de la Producción, del INTA, del Colegio de Ingenieros Agrónomos y la Facultad- a unirse a nuestra red de información fitosanitaria”, comentó Montes, quien aclaró que en la Coordinación “trabajamos dentro de la Dirección de Información Estratégica Fitosanitaria, específicamente en lo que llamamos Vigilancia General, que tiene que ver con la conformación de redes para poder obtener información fitosanitaria y ponerla a disposición de las distintas necesidades de nuestro país”.
En la charla se habló también sobre dos alertas que salieron recientemente. “Una es una maleza y otra es un insecto, que son especies cuarentenarias para nuestro país. Están ausentes en este momento, pero su ingreso podría causar graves daños económicos. Por eso, estamos haciendo distintas acciones de prevención”.
Adelantó que los encuentros continuarán el año próximo para mantener vínculos con los distintos actores y referentes regionales, y establecer intercambios de información.