Héctor Flores: “Solo tuvimos que escuchar para entender un montón de cosas”
La primer semana de Octubre la FCEJS-UNSL, mantuvo distintas reuniones con representantes de diversas Instituciones del medio, con el fin de impulsar espacios de diálogo y articulación institucional.
En Radio UNSL-VM, dialogamos con el decano de la Facultad, Mg. Héctor Flores, quien nos brindó detalles en particular de las reuniones que mantuvieron con representantes de la CGT Villa Mercedes, y con representantes de Colegios Profesionales.
* Sobre la reunión que mantuvo la FCEJS con Colegios Profesionales, Héctor Flores dijo:
“En épocas como ésta, donde todo cambia, donde todo se reinicia, donde permanentemente tomamos decisiones como si todo hubiese cambiado ayer, estar con nuestros graduados y con los colegios que los representan, es la única manera que tenemos de alguna manera de estar actualizados y de tener en claro a qué mundo se van a enfrentar hoy y a futuro”.
El decano resaltó la importancia que tiene generar este tipo de espacios de diálogos con los graduados, a los que definió como un pilar muy importante dentro de la Universidad. Y además habló sobre el trabajo que están realizando para la creación de un centro de graduados, un pendiente que tiene la Faculta de la UNSL con los Colegios y que estaría próximo a concretarse.
En la reunión estuvieron presentes representantes del Colegio de Abogados y Procuradores de Villa Mercedes, el Colegio de Ciencias Económicas de San Luis, el Colegio de Profesionales de Trabajo Social de San Luis, y representantes de Acompañantes Terapéuticos de San Luis.
*Por su parte, sobre la reunión que mantuvo la FCEJS con la CGT Villa Mercedes, el decano resaltó:
“Son momentos complejos, son momentos difíciles, y en momentos como estos lo que se requiere fundamentalmente es el trabajo articulado, mancomunado, y el esfuerzo conjunto con todas las instituciones del medio”.
Flores explicó la importancia que tiene el trabajo para el desarrollo de cualquier comunidad, ya sea como medio y/o como fin. En este sentido explicó que la reunión se hizo para analizar las cosas que se pueden hacer en conjunto, desde donde la Universidad pueda aportar y también desde donde los representantes sindicales también puedan insertarse y acompañar a la Universidad para enriquecerse mutuamente.
Escucha la entrevista realizada, en el programa radial “La Quilla, en el siguiente audio:
Entrevista realizada en el programa radial “La Quilla”, con Virginia Aguilera y Federico Amodey, por Radio UNSL en Villa Mercedes- 97.5 FM.