Ir al contenido

Radio Universidad Villa Mercedes 97.5 | UNSL

ESCUCHANOS EN VIVO

FICA y Mondelez entregaron los certificados del Curso Industria 4.0

    El pasado miércoles 18 de diciembre, en el aula 16 del campus universitario, se llevó cabo la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Capacitación Industria 4.0. Este curso fue dirigido a trabajadores de la planta Modelez en Villa Mercedes, y fue dictado por docentes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias, con el  propósito principal dotar a los empleados de las herramientas y habilidades necesarias para enfrentar los cambios constantes que plantean los grandes avances tecnológicos en la era de la Industria 4.0.

    Estuvieron presentes en el evento y en representación de la FICA, el Decano de la facultad Mgtr. Sergio Luis Ribotta, el Vicedecano Dr. Federico Serra, el director del departamento de Ingeniería Mgtr. Guillermo Magaldi, el Secretario De Infraestructura Informática Y Servicios Comunes Ing. Guillermo Ariel Martínez, y la Coordinadora de Extensión Vinculación y Transferencia Mgtr. Mariana Inés Saber.

    Por su parte, en representación de la industria Mondelez estuvieron presentes el gerente de la planta de Villa Mercedes Alejandro Jaliff, Lourdes Guala líder del pilar E&T, la Manager de manufactura y mantenimiento Marilen Álvarez, el líder de organización Oscar Chaves, Bárbara Sela líder de sistemas integrados, Camila Sepúlveda de organización, y Evelyn Irusta y Victoria Villagarcía de educación y entrenamiento de la empresa.

    Al concluir con la entrega de certificados, Sergio Ribota,  decano de FICA,  dirigió unas palabras a los presentes: “Agradecemos el gesto que ha tenido Mondelez… primeramente de la visión de tener que formar y capacitar a ustedes en nuevas tecnologías emergentes que está teniendo la Industria 4.0, con todas las disciplinas o componentes que esto incluye. Y en este sentido, de haber confiado en lo que es la Facultad para esta capacitación”.

    Los profesionales y docentes que dictaron el curso fueron: Daniel Elso Morano, Gabriel Iglesias,  Elio Rubén Ogas, Maximiliano Daniel Trimboli, Roberto Aníbal Kiesseling, Mario Marcelo Beron, Juan Pablo Demichelis, Adolfo Alejandro Silnik, Santiago Eduardo Perotti Piciroli.

    El curso resaltó además la importancia de las alianzas entre empresas y universidades, ya que estas colaboraciones se convierten en una plataforma clave para desarrollar talento, incorporar conocimiento y fomentar la innovación, elementos esenciales para abordar los desafíos de la transformación digital. Entendiendo en este sentido, que las empresas que apuestan por este tipo de capacitación aseguran su relevancia en un entorno altamente competitivo y tecnológico, posicionándose como líderes en la nueva era digital.

     

     

    Fotos: Aníbal Claveles

    Redacción: Virginia Aguilera- Radio Universidad Villa Mercedes