Especialización en Calidad de Procesos Industriales: “Es una especialidad que se puede aplicar al trabajo”
*Ya se encuentran abiertas las preinscripciones a la 3° Cohorte Especialización en Calidad de Procesos Industriales.
En radio UNSL-VM dialogamos con la Magister Mirta Possetto, directora de la especialización, quien al respecto de la propuesta se refirió: “Esta oferta académica fue pensada básicamente para el ámbito de las industrias, de profesionales que se desempeñen en las industrias y que realizan actividades e implementan sistemas de gestión de la calidad. Entonces, bajo esa premisa es que se decide comenzar a elaborar un plan de estudios para esta carrera, que como dije está orientada a profesionales de la industria, pero también a docentes de nuestra universidad y a profesionales de otras áreas que no sean de la ingeniería y que por su tipo de actividad requieren conocimientos sobre la calidad, lo que calidad implica, los sistemas de la gestión de la calidad, y por qué es importante trabajar con estos sistemas”.
La especialidad está dirigida a ingenieros, docentes universitarios, y a todos los profesionales de distintos ámbitos y carreras que potencialmente pueden ser responsables en los procesos de mejora de la calidad de los productos y/o servicios de una organización. “Es una propuesta que ya va en la tercera cohorte, que ya tiene egresados. Es una especialidad que se puede aplicar al trabajo. Y es una propuesta que tenemos aquí en nuestra facultad. Así que los esperamos por aquí”, destacó Mirta Possetto.
“Los contenidos que posee la carrera son contenidos que están pensados para actualizar y para capacitar, como dije, a profesionales de diferentes industrias, a nuestros docentes y a quienes tengan interés” agregó la magister.
La carrera tiene una duración de dos años y está conformada por seminarios contenidos en cuatro módulos. Fecha de inicio: 1er. Cuatrimestre de 2025
Para más información click aquí: https://iyp.fica.unsl.edu.ar/index.php/posgrado/carrera-ecpi/
Para preinscripción ingresar al formulario al siguiente link:
Entrevista: Virginia Aguilera- Radio Universidad Villa Mercedes