En abril inicia la II Cohorte de la “Especialización en Abordajes de problemáticas sociales desde la perspectiva de género y diversidad”

Dialogamos con la Mgtr. Gabriela Morales (UNC) directora académica de la carrera, quien sobre la propuesta académica dijo: “La propuesta de la carrera tiene que ver con ofrecer herramientas conceptuales, técnicas y de intervención para pensar las distintas problemáticas sociales desde la perspectiva de género y diversidad.  Y otro objetivo que tenemos para la formación es promover la transversalización de esta perspectiva de género en las políticas públicas y también en las intervenciones profesionales para justamente poder intervenir con una mirada que ponga el foco en esta perspectiva de género y diversidad”.

Sobre las personas a quienes está dirigida la especialización, Morales agregó: “La carrera es una carrera de posgrado, una especialización que está destinada a graduados universitarios y universitarias de diferentes disciplinas que estén interesados en formarse en la perspectiva de género y diversidad. Pero además también pueden acceder al cursado de la carrera estudiantes de carreras que si bien no son universitarias son de nivel superior, pero que al menos tengan cuatro años de duración, este sería el requisito para que puedan inscribirse”.

 

Para quienes estén interesados en hacer la carrera pueden inscribirse en el siguiente link:

http://surl.li/fgjfnu

Consultas en:

especializaciongenerofcejs@gmail.com 

 

Entrevista: Virginia Aguilera- Radio Universidad Villa Mercedes