Ir al contenido

Radio Universidad Villa Mercedes 97.5 | UNSL

ESCUCHANOS EN VIVO

El Sindicato nodocente de la UNViMe repudió la persecusión ideológica del diputado D´Alessandro

    Junto con gremios docentes y agrupaciones estudiantiles, el Sindicato de Trabajadores NoDocentes de la UNViMe (SITUNVIME) se expresó de manera rotunda en repudio a la persecusión ideológica del diputado libertario Carlos D´Alessandro, quien instigó a los estudiantes a denunciar a los profesores que supuestamente impongan ideologías “zurdas”.

    “Este señor manda a los estudiantes a que graben a los docentes, en una clara actitud de persecusión ideológica. Son maniobras que pensábamos desterradas a más de 40 años de democracia, no solamente en el ámbito de la educación, sino en la política nacional”, sostuvo el secretario general del SITUNVIME, Walter Roldán.

    En declaraciones a Radio de la UNSL en Villa Mercedes, el dirigente gremial se refirió al comunicado que dieron a conocer los sectores que representan a los nodocentes, docentes y los estudiantes de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, inmediatamente después que se conociera el mensaje que el diputado nacional de la LLA difundió a través de las redes sociales.

    “¿Tus profesores te imponen ideología zurda y critican al gobierno en clase? ¡Grabalos!!”, les indica el diputado, para luego detallarles: “Envía el video o audio por mensaje privado con estos detalles: nombre y apellido del profesor, universidad, facultad y carrera, materia específica”. Los estudiantes deben pasarle los datos por un medio privado…, vaya a saber para qué fines.

    Con esa prueba, la Intersindical de la UNViMe, que se formó a principio de marzo pasado con el fin de actuar en conjunto para defender a las universidades ante las embestidas del gobierno nacional, decidió pronunciarse con un fuerte comunicado: “Frente al ataque a uno de los principios fundamentales de la educación, como es la libertad de cátedra, queriendo acallar el debate y avasallar la autonomía universitaria, como en los momentos más oscuros de la dictadura militar en Argentina, repudiamos cualquier forma de censura en el ámbito académico, que limite la construcción del pensamiento crítico bajo el malicioso pretexto de combatir el adoctrinamiento político”.

    “Nosotros habíamos empezado a luchar por cuestiones relacionadas con el presupuesto, porque el sostenimiento de las universidades es fundamental. Creemos que la ciencia y la técnica son pilares básicos para el desarrollo”, señaló Roldán. “Pero los ataques del gobierno pasan los límites, ya se trata de una cuestión que supera lo económico. Creemos que en ese contexto se da lo del diputado D´Alessandro, y por eso consideramos necesario salir a pronunciarnos”, añadió.

    “Hay que tener en cuenta que las universidades son grandaes formadoras del pensamiento crítico. Algo este señor quiere confundir con el adoctrinamiento, y que desde el gobierno nacional vienen manifestando. El diputado se pliega en esta situación y manda a los estudiantes a grabar a sus propios profesores… Es algo que nunca pensábamos que íbamos a volver a vivir”, advirtió.

    Pedido de renuncia

    Roldán ratificó lo que decidió la Intersindical en cuanto a la postura que tomaron los diputados nacionales por San Luis Carlos de D`Alesandro, Alberto Arancibia Rodríguez y Karina Bachey, quienes negaron su apoyo al financiamiento universitario respaldando el veto del presidente Javier Milei. “Nosotros creemos que no representan los intereses del pueblo de San Luis, por eso deberían renunciar en forma inmediata a sus bancas”.

    Fotos: Prensa UNViMe