El INTI ofrecerá un webinar Gratuito sobre GD&T y su aplicación a Ingeniería Inversa
Dialogamos con el Ing. Marcelo Iglesias quien invitó a toda la comunidad universitaria, y en especial de la FICA, al webinar denominado “El INTI y la Innovación”, presentado por el INTI. El mismo se llevará a cabo el día miércoles 26 de marzo a las 10 am (hora de Argentina).
Sobre los contenidos que ofrece este seminario web, y que se brindará de forma gratuita, el Ing. Iglesias dijo: “Va a tratar sobre la aplicación de GD&T a Ingeniería inversa para asegurar el acoplamiento de piezas manufacturadas. Ahí voy a mostrar el avance que hay en mi tesis doctoral, y los planos de la pieza, cómo se hizo el relevamiento metrológico, cómo se aplican las tolerancias geométricas, y toda la filosofía GD&T a los procesos de ingeniería inversa”.
Inscripciones en el siguiente link: https://lc.cx/4lxGVC
En el webinar se explicará por qué esta metodología, que vincula los procesos de diseño mecánico, manufactura aditiva -impresión 3D- e inspección, resulta fundamental para el sector metalmecánico, metalúrgico, aeronáutico, aeroespacial, naval, automotriz, del plástico, del caucho, y de maquinaria agrícola.
Los asistentes podrán descubrir cómo a partir del relevamiento metrológico de una pieza, utilizando una máquina de medir por coordenadas, es posible obtener su plano y desarrollar una versión mejorada, a partir del estudio de sus propiedades y funcionamiento.
Sobre el Ing. Marcelo Iglesias: es Ingeniero Mecánico graduado en UTN FRGP, Especialista en Calidad Industrial (UNSAM), Profesor universitario en UTN FRGP y profesional de INTI. Cuenta con amplia experiencia como director de laboratorios, metrólogo dimensional, laboratorista de ensayos mecánicos, consultor industrial y metrológico, auditor de sistemas de gestión, evaluador de laboratorios e implementador de sistemas de gestión según normas ISO 9000 ,ISO 17025 , IATF 16949, innovación, industria 4.0 , investigador universitario y formador de recursos humanos industriales en metrología, ensayos y calidad.
Entrevista: Virginia Aguilera- Radio Universidad Villa Mercedes