DEFENDIENDO LA UNIVERSIDAD PÚBLICA: CONVOCAN A UNA MARCHA PARA EL 26 DE JUNIO

Marita Salas docente de la UNSL, e integrante de la comisión directiva del Sindicato de Docentes Investigadores Universitarios (Sidiu), nos habló sobre la crítica situación de desfinanciamiento que sufren las Universidades del país. En un contexto crítico, en el que los sueldos de los docentes universitarios han perdido un 35% de poder adquisitivo, y en el cual las prestaciones que brindan las universidades se ven totalmente afectadas y disminuidas no sólo en cantidad sino también en calidad, Salas invita a toda la población a sumarse a la marcha federal en defensa de la Educación Pública Superior.

Sobre la problemática la docente manifestó: “se ve afectada la Educación en todos los niveles. Se ve afectada la salud pública, en todos los niveles, nos desmantelan INTA e INTI, y son todas organizaciones que nosotros, la comunidad de Villa Mercedes las tiene presente, son organismos que han prestado y prestan sus servicios a la comunidad. Por lo tanto, el acompañamiento es reconocer que las organizaciones educativas, las dos Universidades que tiene Villa Mercedes. Es reconocer el papel que desarrollan para la formación de todas las generaciones, de las futuras generaciones, y también de los adultos que se vuelven a animar a emprender sus estudios superiores y culminarlos”. Y agregó: “Es sumamente importante que la convocatoria tenga el éxito que tuvimos el año pasado con la marcha, y que podamos estar acompañando a la marcha federal en todo el país”.

** En la ciudad de Villa Mercedes la convocatoria es este Jueves 26 de junio a las 16:30hs en la Plaza San Martín, en donde está previsto realizar una concentración con antorchas y banderas argentinas, y desde allí se espera marchar por la ciudad, a fin de visibilizar la problemática y luchar de forma pacífica por la Universidad Pública gratuita y de calidad.

La docente habló también sobre la junta de firmas en la cual están trabajando, y sobre un proyecto de ley que será presentado en los próximos días en el Congreso de la Nación a fin de obtener la Ley de Financiamiento Universitario, con el objetivo de garantizar los recursos necesarios para el funcionamiento pleno del sistema universitario y científico nacional.

Escucha todos los detalles en la siguiente nota:

 

Entrevista: Virginia Aguilera- Radio UNSL en Villa Mercedes.-