Cuando la gestión pública mira al medio ambiente: un Foro para transformar realidades

La FCEJS lanza el “1er Foro Federal de Gestión de Políticas Ambientales”, y en radio UNSL-VM dialogamos al respecto con la Esp. Mariana Beatriz Zavala, y con la Mg. María Sol Caracciolo. Ambas son docentes en la FCEJS en distintas carreras, avocadas a temas que tienen que ver con la gestión pública y desde esa mirada abordan temas como las políticas ambientales.

Ambas nos brindaron detalles del evento federal que se llevará acabo el próximo 22 y 29 de noviembre en la Escuela de Economía y Negocios de la FCEJS, sito en Pescadores N°314 de Villa Mercedes.

“Cada vez que hablamos de gestión pública también implica no solamente desde cuando el sector público realiza o formula, implementa o evalúa políticas, sino también cómo articula con los otros sectores sociales para lograr impactos” dijo la Esp. Mariana Beatriz Zavala al referirse a la importancia de gestionar políticas públicas con la participación necesaria de todos los sectores involucrados, resaltando en este sentido la importancia de que todas las personas que estén comprometidas con el medio ambiente asistan al Foro.

La actividad tiene prevista, para el 22 de noviembre, la disertación del Mg. Edgardo Héctor Ferré Olive, quien disertará sobre “Política tributaria y ambiente”, abordando conceptos como el principio “quien contamina paga”, los incentivos “quien descontamina cobra” y la noción del “doble dividendo” en materia fiscal ambiental.  Y el 29 de noviembre expondrán la Dra. Cristina Mariana Debat y el Mg. Román Caracciolo Vera sobre “Planificación Urbana y Territorial como motor del desarrollo sostenible”, analizando modelos de gestión implementados en municipios argentinos y su vinculación con la enseñanza universitaria.

Sobre las disertaciones la Mg. María Sol Caracciolo dijo: “Ambos expositores, de ambos días, ambos son académicos, pero a la vez tienen su aporte desde la práctica y la experiencia, entonces creemos que va a ser muy rico, ellos imparten clases sobre estas cuestiones, pero a su vez tienen la experiencia en el territorio donde trabajan. Entonces esto nos va a servir de disparador también”.

Escucha la entrevista realizada a Mariana Beatriz Zavala, y a María Sol Caracciolo, en el programa radial “La Quilla,  en el siguiente audio:

 

**Entrevista realizada en el programa radial “La Quilla”, con Virginia Aguilera y Federico Amodey, por Radio UNSL en Villa Mercedes- 97.5 FM.