“Creo que se han logrado varias cosas, y hay otras que yo siento que faltan, entonces de ahí surgen las nuevas propuestas que tenemos para llevar a cabo en la próxima gestión”.

Dialogamos con María Luciana Balmaceda, ingeniera docente e investigadora, y además candidata a Directora del Departamento de Ingeniería de Procesos de la FICA. Balmaceda forma parte de la lista de “Acción Universitaria”, y la acompaña como subdirectora la Dra. María Laura Rodríguez. De cara a las próximas votaciones en la UNSL, previstas para el próximo 21 de mayo, la candidata nos brinda detalles de sus distintas propuestas, y también nos cuenta sobre su trabajo y experiencia dentro de la Universidad Nacional de San Luis, específicamente en la Facultad de Ingeniería y Cs. Agropecuarias.

A modo de introducción la docente manifestó: “Mas allá de que me vuelvo a presentar, Laura no, ella se incorpora. Vamos a hacer creo una linda dupla. Estamos las dos muy entusiasmadas, con todo lo que hemos venido programando para esta nueva gestión. Estoy hoy, actualmente, cumpliendo la función de directora del Departamento, creo que se han logrado varias cosas, y hay otras que yo siento que faltan, entonces de ahí surgen las nuevas propuestas que tenemos para llevar a cabo en la próxima gestión… lo dividimos en tres ejes. El primer eje es poder generar en el Departamento una mejor organización, desde el punto de vista que se pueda visualizar desde afuera de la Facu, y también los que somos parte de la Facu, y que todos nuestros docentes puedan ser visualizados hacia el exterior, porque más allá de que tenemos muy buenos docentes, también son grandes profesionales, cada uno formado en distintas orientaciones, con distintos grupos de investigación y también de servicios. Entonces poder ampliar esa información y que esté más accesible, no sólo para nosotros, que nos conocemos y sabemos, sino para el exterior. Que afuera de la Facu también puedan saber en qué nos desempeñamos cada uno, en qué somos fuertes cada uno, cuáles son las fortalezas que tienen, en qué están trabajando, qué servicios podemos brindar desde el Departamento. Asimismo, también por ahí concursos de otras universidades también tengan rápido acceso a la información de nuestros docentes. Podernos organizar de otra manera, a lo mejor con una plataforma o algo más dinámico”.   Y agregó: “el otro eje que hemos planteado para este nuevo período es poder generar vínculos internos y externos. En lo que son los vínculos internos, es poder fortalecernos nosotros con nuestros mismos colegas, es decir, generar vínculos más fuertes entre docentes…”.-

Al referirse al tercer eje pensado para su propuesta Balmaceda dijo: “otro eje importante que queremos generar en el Departamento es, en esto de vínculos, no sólo vínculos entre docentes y entidades externas a la Facultad, sino también con nuestros alumnos. Entonces, que podamos generar que ellos vean que nosotros nos vinculamos para generarles un taller, para generarles una actividad, también externa como sean visitas a fábricas que las hacemos, pero bueno, vincularnos entre otras asignaturas que sea más afín. La articulación entre distintas cátedras, que se más fuerte…”.-

Te invitamos a conocer más de la candidata, y de sus interesantes propuestas en el siguiente audio:

 

Entrevista: Virginia Aguilera- Radio UNSL en Villa Mercedes.-