“Creo que desde los Departamentos se pueden hacer muchas cosas para mejorar el dictado de las asignaturas. Y en realidad a lo que nosotros siempre apuntamos es a tener calidad”

Dialogamos con Lucía Ruiz, ingeniera, docente e investigadora CONICET, y además candidata a Directora del Departamento de Ciencias Básicas de la FICA. La ingeniera forma parte de la lista de “Acción Universitaria”, y la acompaña como subdirectora la docente María Laura Aliaga.

En vísperas de las próximas votaciones en la UNSL, previstas para el próximo 21 de mayo, la candidata nos brindó detalles de sus distintas propuestas para el Departamento de Ciencias Básicas. Y también nos contó sobre su trabajo y trayectoria dentro de la Universidad Nacional de San Luis, específicamente en la Facultad de Ingeniería y Cs. Agropecuarias.

A la pregunta ¿cómo podríamos definir a la docente Lucía Ruiz?, ella respondió: “Alguien que quiere mucho a la institución. Soy docente ya hace muchos años, por suerte docente investigadora. Y creo que sobre todo quiero mucho a esta Institución en donde me formé como ingeniera. Y posteriormente hice mi doctorado en la Universidad Nacional de San Luis en la Facultad de Química Bioquímica y Farmacia…”.

A la pregunta sobre qué representa ser el director de un Departamento de Facultad, la docente respondió: “Desde lo personal creo que a todo mi trabajo le pongo mucha pasión, y creo que, como dije recién es un desafío para mí profesionalmente. Para mí fue un desafío ser profesora. Es un desafío haber hecho el camino para hacer el doctorado, haber ingresado al CONICET. Todos eran desafíos. Bueno, ahora también es un nuevo desafío que me gusta hacerlo. Y desde lo personal creo que es un crecimiento. Y desde lo institucional creo que desde los Departamentos, es muy importante la figura del Departamento para los cuerpos docentes, para el dictado de las asignaturas, también la presencia estudiantil en los departamentos, es importante escuchar la voz de los estudiantes. Creo que desde los Departamentos se pueden hacer muchas cosas para mejorar el dictado de las asignaturas. Y en realidad a lo que nosotros siempre apuntamos es tener calidad, y a largar al mercado, por decirlo de alguna manera, profesionales que sean competitivos”.

Sobre las propuestas Ruiz contó: “Vengo trabajando con el Director actual, y el Director anterior a él también, y dejan un Departamento muy organizado, muy ordenado. Yo creo que siempre se pueden mejorar las cosas, pero el tema está en cómo afrontamos los nuevos desafíos, lo que es permanente. Uno cuando cree tener las respuestas a todo, te cambia la pregunta, o te cambia el desafío”. Y agregó: Creo que el mayor desafío que se nos presente, ya a nivel institucional de Universidades, ya a nivel país, es: los recursos económicos. Al Departamento se le asignan recursos económicos, y bueno, hay que hacer magia con lo poco que hay. Tenemos por suerte la autonomía los Departamentos de decidir cómo se van a utilizar estos recursos económicos y ese desafío es muy grande porque hay muy poco dinero y muchas cosas para cubrir”.-

La docente destacó que el Departamento tiene una planta docente muy grande, ya que el mismo presta servicios tanto a FICA como a FCEJS, por lo que parte de sus propuestas tienen que ver con la agilidad y rapidez para llamar a concursos y colaborar para que todos los docentes puedan crecer en sus carreras docentes. En este sentido la candidata expresó: “me va a acompañar la subdirectora, la profesora Laura Aliaga del área de matemáticas, una excelente profesora, que pensamos en la misma sintonía valorar el trabajo áulico, es muy importante en los primero años en estas básicas el trabajo del docente en el aula, es prioridad para nosotros trabajar siempre de la mano con la Secretaría Académica..”-.

Te invitamos a conocer más de la candidata y de sus interesantes propuestas en el siguiente audio:

 

Entrevista: Virginia Aguilera- Radio UNSL en Villa Mercedes.-