El Ing. Daniel Arellano es docente e investigador en la FICA-UNSL, y además integrante del Proyecto de Investigación de la FCEJS “Sistemas de climatización a partir de la Geotermia, utilizando el suelo como fuente de energía renovable para economizar otras energías sin contaminación”.
De manera sencilla y didáctica nos explica qué es la Geotermia, y cómo es posible climatizar ambientes de un edificio o un hogar, a partir de la utilización de la energía del suelo.
Sobre el proyecto de investigación en el cual participa, el Ingeniero comentó: “La idea es esa, despertar en los estudiantes, una vocación por este tema, que realmente es muy importante”. Añadiendo que considera de gran importancia la concientización al respecto: “Hemos visto que hay estudios, por ejemplo sobre producción de anhídrido carbónico, que demuestran que en los últimos años (respecto de la historia de la humanidad), hemos incrementado fuertemente, produciendo el cambio climático, el aumento de la temperatura promedio… hay protocolos, como el Protocolo de Kioto, que pusieron objetivos para limitar eso, y no han tenido los resultados que se esperaban. Así que, falta mucho de concientización al respecto”, reflexionó Arellano.
Energía Renovable, Nuevas tecnologías, y preservación del Medio Ambiente, son algunos de los conceptos que se relacionan y se complementan, en esta propuesta de alternativa energética-sustentable.
Entrevista: Virginia Aguilera- Radio Universidad Villa Mercedes