Diversas actividades de visibilización, como clases públicas, cursos y talleres se desarrollan en el Centro Universitario Villa Mercedes de la UNSL para mostrar la lucha por la defensa de la educación pública y el financiamiento acorde a las necesidades de las universidades. Todo, en víctimas de un paro de los sectores docentes y nodocentes, que se cumplirá este miércoles 30 de octubre.
Así lo señaló la docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) de la UNSL y secretaria general de ADU, Viviana Mercado, quien aclaró que todas las actividades corresponden al mandato que, por amplia mayoría, decidió la asamblea interclaustro del 23 de octubre pasado.
Mercado mencionó que durante los últimos días se han desarrollado clases públicas interesantes, por la temática y por la activa participación de estudiantes, tanto en el edificio y el predio del campus de FICA y FCEJS como en Agronomía, a cargo de docentes de ambas facultades. Para este martes 29 de octubre, a las 17, está prevista una nueva clase sobre “Gestión y Trabajo Social, a las 17, a cargo de Mirta Pereira
“Para el 4 de noviembre se programó del curso Exigibilidad de derechos 2024, que durará cuatro semanas y estará a cargo de María Corvalán y Soledad Gutiérrez; el 12 de noviembre a las 17, se desarrollará el Taller de Sensibilización del Programa de Prevención de Consumos Problemáticos, de la FCEJS, a cargo de Gabriela Manrique, Rocío Rodríguez, Carolina Tieppo, Adriana Morán y Sara Barros”, anticipó.