“Creo que desde los Departamentos se pueden hacer muchas cosas para mejorar el dictado de las asignaturas. Y en realidad a lo que nosotros siempre apuntamos es a tener calidad”

“Creo que desde los Departamentos se pueden hacer muchas cosas para mejorar el dictado de las asignaturas. Y en realidad a lo que nosotros siempre apuntamos es a tener calidad”

Dialogamos con Lucía Ruiz, ingeniera, docente e investigadora CONICET, y además candidata a Directora del Departamento de Ciencias Básicas de la FICA. La ingeniera forma parte de la lista de “Acción Universitaria”, y la acompaña como subdirectora la docente María Laura Aliaga. En vísperas de las próximas votaciones en la UNSL, previstas para el próximo…

“Creo que se han logrado varias cosas, y hay otras que yo siento que faltan, entonces de ahí surgen las nuevas propuestas que tenemos para llevar a cabo en la próxima gestión”.

“Creo que se han logrado varias cosas, y hay otras que yo siento que faltan, entonces de ahí surgen las nuevas propuestas que tenemos para llevar a cabo en la próxima gestión”.

Dialogamos con María Luciana Balmaceda, ingeniera docente e investigadora, y además candidata a Directora del Departamento de Ingeniería de Procesos de la FICA. Balmaceda forma parte de la lista de “Acción Universitaria”, y la acompaña como subdirectora la Dra. María Laura Rodríguez. De cara a las próximas votaciones en la UNSL, previstas para el próximo…

Especialización en Intervenciones Sociales Niños/as, Adolescentes y Jóvenes, un proyecto colectivo.

Especialización en Intervenciones Sociales Niños/as, Adolescentes y Jóvenes, un proyecto colectivo.

En radio UNSL-VM dialogamos con la Mag. Alejandra Rovacio, directora de la “Especialización en Intervenciones Sociales Niños/as, Adolescentes y Jóvenes” que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales de la UNSL en Villa Mercedes. Sobre el objetivo de la carrera, Rovacio dijo: “Tenemos como objetivo la formación en intervención social con…

“Mientras mas cabezas seamos pensando en la universidad que queremos, mejor va a ser”, es el pensamiento en “La Mesita”.

“Mientras mas cabezas seamos pensando en la universidad que queremos, mejor va a ser”, es el pensamiento en “La Mesita”.

Visitamos la “Mesita” de San Luis Independiente, un espacio que queda a la pasada por los pasillos del campus de la UNSL en Villa Mercedes, y en donde estudiantes universitarios, tanto de la FCEJS como de la FICA,  ofrecen a los demás estudiantes apuntes, material de estudio, calculadoras, agua caliente, mates, algunas cositas ricas para…

Myriam Grzona: “Creo que dar una formación es muy importante en este momento, y creo que es lo que más podemos aportar”

Myriam Grzona: “Creo que dar una formación es muy importante en este momento, y creo que es lo que más podemos aportar”

Dialogamos con la Dra. Myriam Grzona sobre la Maestría en Ciencia y Tecnología de Agroalimentos que se dicta en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de UNSL, en Villa Mercedes. Sobre el proceso de creación de la propuesta académica referida, la Dra. Grzona, Directora a cargo de la misma, dijo: “Cuando creamos la carrera,…

FCEJS: Se realizó un Homenaje a Pedro Francisco Paz, en el mes de la memoria.

FCEJS: Se realizó un Homenaje a Pedro Francisco Paz, en el mes de la memoria.

En el marco de la nueva edición de “Elegimos MEMORIA”, el pasado 25 de marzo se rindió “Homenaje a Pedro Francisco Paz. Como parte de las actividades coordinadas por la Secretaría de Extensión Universitaria el encuentro fue organizado por el Centro de Pensamiento Crítico Pedro Paz y la Especialización en Estudios Socioeconómicos Latinoamericanos de la FCEJS. En…

El INTI ofrecerá un webinar Gratuito sobre GD&T y su aplicación a Ingeniería Inversa

El INTI ofrecerá un webinar Gratuito sobre GD&T y su aplicación a Ingeniería Inversa

Dialogamos con el Ing. Marcelo Iglesias quien invitó a toda la comunidad universitaria, y en especial de la FICA, al webinar denominado “El INTI y la Innovación”, presentado por el INTI. El mismo se llevará a cabo el día miércoles 26 de marzo a las 10 am (hora de Argentina). Sobre los contenidos que ofrece…

A 49 años del Golpe de Estado: Bajo la llovizna, por la Memoria, la Verdad y la Justicia
|

A 49 años del Golpe de Estado: Bajo la llovizna, por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Bajo una llovizna persistente y la consigna “La memoria no se suspende”, representantes de organismos de derechos humanos, familiares de víctimas del terrorismo de estado, referentes de organizaciones y vecinos, se juntaron en la plaza por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, a 49 años del Golpe de Estado de…

A 49 años del Golpe de Estado: “Hay 30 mil razones para estar hoy acá”
|

A 49 años del Golpe de Estado: “Hay 30 mil razones para estar hoy acá”

Marita Salas, del Sindicato de Docentes Investigadores Universitarios (Sidiu), rescató la consigna del encuentro realizado ayer en Villa Mercedes: “la memoria no se suspende”, dijo durante su mensaje en plaza San Martín. “Hay 30 mil razones para que estemos acá, diciendo presente. Somos sobrevivientes de ese momento genocida que nos tocó transitar. Somos sobrevivientes y…

En abril inicia la II Cohorte de la “Especialización en Abordajes de problemáticas sociales desde la perspectiva de género y diversidad”

En abril inicia la II Cohorte de la “Especialización en Abordajes de problemáticas sociales desde la perspectiva de género y diversidad”

Dialogamos con la Mgtr. Gabriela Morales (UNC) directora académica de la carrera, quien sobre la propuesta académica dijo: “La propuesta de la carrera tiene que ver con ofrecer herramientas conceptuales, técnicas y de intervención para pensar las distintas problemáticas sociales desde la perspectiva de género y diversidad.  Y otro objetivo que tenemos para la formación es promover…