MASIVA MOVILIZACIÓN – “La gratuidad universitaria fue consagrada em 1949 y reivindicada en 2015”

MASIVA MOVILIZACIÓN – “La gratuidad universitaria fue consagrada em 1949 y reivindicada en 2015”

Viviana Miriam Mercado, docente de FICA y UNViMe, secretaria adjunta de ADU y de CTA Autónoma Villa Mercedes alertó sobre el riesgo y las consecuencias del arancelamiento em los estudios universitarios. “Sería um desastre para la política educativa de las 57 universidades nacionales”, advirtió.

“Tenemos miedo de ver las aulas cerradas y que se pierda la esencia de la educación”

“Tenemos miedo de ver las aulas cerradas y que se pierda la esencia de la educación”

Andrés Policino, estudiante de Abogacía, de la FCEJS, expresó su temor por lo que podría pasar ante las medidas del gobierno nacional, pero también pidió a los estudiantes y a los ciudadanos un mayor compromiso para luchar por la educación pública, gratuita y de calidad. “Que no se privatice la educación”, exclamó.

“El arancelamiento no se discute, la universidad es pública, gratuita y de calidad”

“El arancelamiento no se discute, la universidad es pública, gratuita y de calidad”

Enrique Otero, lic. En Trabajo Social y tec. En Acompañante Terapéutico advirtió no solo sobre el riesgo del cierre de las universidades por la falta de presupuesto, sino también por los planes de un gobierno que desfinancia la educación pública en general y la universitaria en particular: “Estamos viviendo un momento histórico, es importante saber…

Roxanna Camiletti: “La educación pública es el cimiento donde se construye el futuro”

Roxanna Camiletti: “La educación pública es el cimiento donde se construye el futuro”

La decana de la Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales, de la UNSL, dejó su opinión acerca de la importancia de la educación pública para la sociedad, como un derecho fundamental. “Quienes integramos la FCEJS tenemos la convicción de que la educación es un derecho humano fundamental que toda la comunidad universitaria debe proteger…

Micaela Choque: “Debemos defender la educación pública porque este gobierno quiere arancelarla”

Micaela Choque: “Debemos defender la educación pública porque este gobierno quiere arancelarla”

La joven lic. Trabajo Social, representante de la JUP, expresó que viven estos momentos de ataque a la educación pública con mucha “preocupación e incertidumbre”, pero con el compromiso de defender los derechos de los estudiantes. “Este gobierno quiere arancelar los estudios universitarios”, advirtió.

Sergio Ribotta: “Se requiere al estado nacional de una urgente respuesta”.
|

Sergio Ribotta: “Se requiere al estado nacional de una urgente respuesta”.

El decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias, de la UNSL, reflexionó acerca de la grave situación actual por la cual atraviesa el sistema universitario público, y convocó a la marcha de este 23 de abril, tanto a la comunidad universitaria, como a la sociedad en general. “A través de esta marcha queremos…

Hilda Maggi: “Defendemos la educación como derecho humano, y le decimos basta a este atropello”
|

Hilda Maggi: “Defendemos la educación como derecho humano, y le decimos basta a este atropello”

La vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales, de la UNSL, dejó su opinión acerca de la política educativa del actual gobierno, y de lo que motiva a la comunidad universitaria a marchar este 23 de abril. “Las y los que estamos comprometidos por una sociedad más justa, equitativa y democrática, defendemos…

Federico Serra: “No solo hablamos de salarios afectados, sino también del normal funcionamiento de la educación superior y del sistema científico”.
|

Federico Serra: “No solo hablamos de salarios afectados, sino también del normal funcionamiento de la educación superior y del sistema científico”.

El vicedecano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias, de la UNSL, reflexionó sobre cómo se ve afectada la comunidad universitaria en particular y la sociedad en general, con las políticas que no toman magnitud de la importancia que representa la educación pública, la ciencia y la tecnología. Por esta razón, este martes 23…

Gloria Trocello: “No podemos dejar de apostar a la educación pública, a la ciencia y a la tecnología”

Gloria Trocello: “No podemos dejar de apostar a la educación pública, a la ciencia y a la tecnología”

La docente e investigadora de la UNSL y “con mucho orgullo” egresada de una universidad pública, Gloria Trocello se sumó a las voces en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad, y a la convocatoria a la movilización de este martes 23 de abril. De las universidades públicas “han egresado cinco premios nobel…”,…