En septiembre: curso de Posgrado “Electrónica de Potencia”

En septiembre: curso de Posgrado “Electrónica de Potencia”

Dialogamos con el Esp. Ing. Guillermo Magaldi sobre el curso de Posgrado “Electrónica de Potencia”, que dará inicio en el mes de septiembre, en el Laboratorio de Electrónica de la FICA, ubicado en el Campus de la UNSL en Villa Mercedes. El especialista es docente e investigador de la UNSL, y además uno de los…

Estudiantes universitarios festejan el día de las infancias en el barrio

Estudiantes universitarios festejan el día de las infancias en el barrio

Ester Contrera, Noemí Alcaráz, Carla Cacace, y Paula Quiroga, son jóvenes con vocación solidaria, y vinieron a los estudios de Radio UNSL para contarnos en detalle cómo se preparan para llevar a cabo las distintas actividades que han programado para celebrar el día de las infancias en el Barrio Eva Perón 3 de Villa Mercedes….

Reflexión académica sobre género y práctica profesional: seminario electivo para estudiantes de grado

Reflexión académica sobre género y práctica profesional: seminario electivo para estudiantes de grado

El próximo viernes 29 de agosto comenzará el dictado del seminario electivo Desarrollos sobre Género: Subjetividades y sexualidades para reflexionar las actuaciones profesionales, a cargo de las docentes Gimena Ortiz y Candela Manrique. El seminario se desarrollará en el Aula 5 del Campus a partir de las 14 horas. En el programa radial “La Quilla”, dialogamos con la…

CURSO GRATUITO DE ORATORIA CON JOSÉ BARBOZA

CURSO GRATUITO DE ORATORIA CON JOSÉ BARBOZA

El próximo martes de 19 de agosto a las 19:30hs se llevará a cabo un curso virtual de Oratoria, dictado por el Lic. en Administración José Barboza, egresado de la FCEJS (ex FICES). El encuentro virtual (a través de Meet) propone brindar y compartir conocimientos y herramientas de una habilidad imprescindible donde te desarrolles: LA…

Un taller que nos convoca a todos el próximo 14 de agosto: “Capacitación sobre Mapeo colectivo de la situación socioambiental de la Provincia de San Luis y zonas de Influencias”.

Un taller que nos convoca a todos el próximo 14 de agosto: “Capacitación sobre Mapeo colectivo de la situación socioambiental de la Provincia de San Luis y zonas de Influencias”.

Dialogamos con la Dra. María Belén Sender, docente e investigadora en la FTU de la UNSL. En una charla amena y distendida la Dra. nos brindó detalles acerca del “Taller de capacitación sobre Mapeo colectivo de la situación socioambiental de la Provincia de San Luis y zonas de Influencias” que se llevará a cabo el…

Forjando el futuro: “Ciencia de Materiales en Acción” – Por 3ra vez un proyecto del CIEM fue seleccionado en la Convocatoria Acindar

Forjando el futuro: “Ciencia de Materiales en Acción” – Por 3ra vez un proyecto del CIEM fue seleccionado en la Convocatoria Acindar

Dialogamos con la Ing. Johana Sanoguera, Mag. en Economía y Negocios, Directora del laboratorio CIEM, docente de la FICA y además directora y responsable de “Forjando el futuro: Ciencia de Materiales en Acción”, un proyecto que propone articular capacitaciones y cursos gratuitos de ensayos no destructivos, específicamente el ensayo de dureza, que permite evaluar la…

TUMI: una carrera corta con amplia salida laboral. Y en desarrollo hacia una nueva licenciatura.

TUMI: una carrera corta con amplia salida laboral. Y en desarrollo hacia una nueva licenciatura.

Dialogamos con el Ing. Electromecánico Lucas Rodrigo, director de la carrera TUMI (Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial), y con el Ing. Electromecánico Federico Bergoglio, integrante de la comisión de la carrera. Ambos profesionales nos dieron detalles de cómo es estudiar la tecnicatura universitaria en la FICA y las amplias posibilidades de salida laboral que brinda…

La AFA firmará un convenio con la UNSL para estudiar el impacto económico y social que tiene el futbol en nuestro país.

La AFA firmará un convenio con la UNSL para estudiar el impacto económico y social que tiene el futbol en nuestro país.

Dialogamos con el CPN Claudio Ariel Salas, Magister en Economía y Negocios, docente de la FCEJS- UNSL, y ahora integrante del equipo de la UNSL que viajará el próximo jueves 31 de julio a la sede de la Asociación de Futbol Argentino (AFA) para la firma de un convenio por el cual la Universidad tendrá a…

Estudiantes realizan una rifa para recaudar fondos para ir a un Congreso Nacional en Chaco

Estudiantes realizan una rifa para recaudar fondos para ir a un Congreso Nacional en Chaco

Jimena Carbajal, Lautaro Novillo y Karen Valenzuela, estudiantes de la carrera Licenciatura en trabajo social que se dicta en la FCEJS de la UNSL, se encuentran vendiendo números de una Rifa y juntando fondos para que estudiantes universitarios de 1° a 5° año de la facultad puedan asistir al “XXXI Congreso Nacional de Trabajo Social”…

“Qué significa construir pensamiento crítico como formación”: un espacio para reflexionar el próximo 7 de julio

“Qué significa construir pensamiento crítico como formación”: un espacio para reflexionar el próximo 7 de julio

El Dr. Enrique Elorza, director de la Especialización en Estudios Socioeconómicos Latinoamericanos de la FCEJS, y actual integrante del Centro de Pensamiento Crítico Pedro Paz de la misma faculta, nos brindó detalles a cerca del inicio del Ciclo “Nuestra América y la Crisis Civilizatoria”, una  actividad que se desarrollará entre los meses de julio a…