La FCEJS y Agrozal: un acuerdo que apuesta a la calidad de la producción regional

La FCEJS y Agrozal: un acuerdo que apuesta a la calidad de la producción regional

Mejorar la calidad de los procesos de la planta de acopio de la Agrozal es una apuesta a la producción regional y la exportación. Para eso, la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales y la Zona de Actividades Logísticas del gobierno de San Luis firmaron un convenio específico de trabajo.

Estudiante de la FICA se capacitará en Centro de Investigación Científico de Europa

Estudiante de la FICA se capacitará en Centro de Investigación Científico de Europa

Bruno Boatto nació en la localidad de Unión. Actualmente cursa 5° año de Mecatrónica en la FICA. En julio viaja a Suiza para capacitarse durante dos meses en el Centro de Investigación Nuclear Europeo (CERN). “Voy a tratar de sacar el mayor jugo a esta oportunidad”, comentó.

MASIVA MOVILIZACIÓN: “Defender la universidad pública es, sobre todo, un acto de amor”

MASIVA MOVILIZACIÓN: “Defender la universidad pública es, sobre todo, un acto de amor”

Micaela Choque, estudiante de Trabajo Social e integrante de la JUP , se presentó como “primera generación de mi familia que pisa la universidad, pública, gratuita y de calidad”. Dijo que el amor “vence al odio, la enemistad, la meritocracia, al individualismo y a la motosierra”.

MASIVA MOVILIZACIÓN – “La gratuidad universitaria fue consagrada em 1949 y reivindicada en 2015”

MASIVA MOVILIZACIÓN – “La gratuidad universitaria fue consagrada em 1949 y reivindicada en 2015”

Viviana Miriam Mercado, docente de FICA y UNViMe, secretaria adjunta de ADU y de CTA Autónoma Villa Mercedes alertó sobre el riesgo y las consecuencias del arancelamiento em los estudios universitarios. “Sería um desastre para la política educativa de las 57 universidades nacionales”, advirtió.

“Tenemos miedo de ver las aulas cerradas y que se pierda la esencia de la educación”

“Tenemos miedo de ver las aulas cerradas y que se pierda la esencia de la educación”

Andrés Policino, estudiante de Abogacía, de la FCEJS, expresó su temor por lo que podría pasar ante las medidas del gobierno nacional, pero también pidió a los estudiantes y a los ciudadanos un mayor compromiso para luchar por la educación pública, gratuita y de calidad. “Que no se privatice la educación”, exclamó.

“El arancelamiento no se discute, la universidad es pública, gratuita y de calidad”

“El arancelamiento no se discute, la universidad es pública, gratuita y de calidad”

Enrique Otero, lic. En Trabajo Social y tec. En Acompañante Terapéutico advirtió no solo sobre el riesgo del cierre de las universidades por la falta de presupuesto, sino también por los planes de un gobierno que desfinancia la educación pública en general y la universitaria en particular: “Estamos viviendo un momento histórico, es importante saber…

Micaela Choque: “Debemos defender la educación pública porque este gobierno quiere arancelarla”

Micaela Choque: “Debemos defender la educación pública porque este gobierno quiere arancelarla”

La joven lic. Trabajo Social, representante de la JUP, expresó que viven estos momentos de ataque a la educación pública con mucha “preocupación e incertidumbre”, pero con el compromiso de defender los derechos de los estudiantes. “Este gobierno quiere arancelar los estudios universitarios”, advirtió.