7 de Octubre: Día Municipal de la Neuralgia del Trigémino
Villa Mercedes se suma a las actividades que se realizan a nivel internacional en el día de la Neuralgia del Trigémino. Una fecha dedicada a la visibilización de una enfermedad que es considerara como rara y poco frecuente del Sistema Nervioso Periférico. Un día para apoyar a quienes padecen esta dolorosa afección.
Dialogamos con la Lic. Marcela Vecino Zabala, quien nos brindó más detalles acerca de esta afección.
Marcela además compartió detalles de las actividades programadas para este 7 de octubre en la peatonal del centro de Villa Mercedes, a partir de las 18:30hs, en donde la visibilización y el acompañamiento de quienes padecen esta patología viene acompaña de música y esperanza. En este sentido, la licenciada y además profesora de Tango expresó:
“Son muchísimas las academias que han venido a darnos su apoyo. Y bueno, nosotros más que agradecidos, porque queremos trascender de esta forma, siempre desde la esperanza, de la alegría, y de que se puede. Y que desde ese lado nosotros nos paramos cada día de la vida, porque entendemos que somos super guerreros. Cada uno de nosotros, que padece esto, sabemos y entre nosotros nos abrazamos desde este lado… que somos guerreros y elegimos cada día creer que podemos”.-
**Escucha la entrevista realizada a Marcela Vecino Zabala en el programa radial “La Quilla” en el siguiente audio:
Participan de las actividades las siguientes academias de la ciudad:
-Academia Por La Huella Prof. Sebastián Quevedo y Johana Cabrera
-Academia Boogaloo Prof. Néstor Rodríguez
-Academia Real de la Danza Prof. Carolina Ferrer
-Taller Municipal de Folklore Prof. Pablo Castro
-Taller de Samba Prof. Anahí Heredia
-Academia Libertango y Taller Municipal de Tango Prof. Marcela Vecino y Daniel Sosa
*El 7 de octubre se ha instituido el Día del Trigémino y en nuestra ciudad por ORDENANZA N° 1245-ASCE/0/2023. Este hecho significa un gran logro en el camino a la visibilización de la patología.
*Desde el punto de vista médico una neuralgia es un dolor intenso localizado en un nervio sensitivo y sus ramificaciones, ocasionado por la irritación o el daño en el propio nervio.
En el nervio trigémino, (conformado por el nervio oftálmico, nervio maxilar y nervio mandibular) el dolor se localiza de manera muy intensa en la cara, siendo afectados la frente, la boca, mandíbula, orejas, labios, nariz, cuero cabelludo o mejillas.
El dolor se presenta por un estímulo en el área afectada, por ejemplo, cepillarse los dientes, al masticar, afeitarse o lavarse la cara.
Esta enfermedad puede generar ansiedad y depresión, así como el deterioro de la calidad de vida del paciente, afectando las actividades rutinarias.
–Entrevista realizada en el programa radial “La Quilla”, con Virginia Aguilera y Federico Amodey, por Radio UNSL en Villa Mercedes- 97.5 FM.–