Entre la ciencia y la justicia: llega a la UNSL una charla imperdible sobre Antropología Forense
El Lic. Esteban Arias, docente de la FCEJS, nos brinda detalles sobre la conferencia “Antropología y Ciencias Forenses”, que se realizará este jueves 20 de noviembre, con acreditaciones a partir de las 9:30 horas, en el Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica (Pescadores 314, Villa Mercedes).
Dicha actividad contará con la disertación del Dr. Darío Mariano Olmo, socio fundador e investigador del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) entre 1985 y 2010, organización en la que además ejerció la Presidencia entre 1997 y 2003.
En la entrevista el Lic. Arias nos cuenta un poco acerca de la historia y trabajo que realiza el Equipo Argentino de Antropología Forense, y destaca la valiosa participación que tuvo y cómo contribuyó su trabajo de investigación para la identificación de cientos de cuerpos de desaparecidos en la última dictadura cívico militar argentina, entre ellos el cuerpo de la nieta de Estela de Carlotto presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo.
La conferencia será de modalidad híbrida, permitiendo la participación presencial y virtual de interesados de otras provincias.
Escucha la entrevista realizada a Esteban Arias, para el programa radial “La Quilla, en el siguiente audio:
El encuentro busca compartir una mirada integral sobre la diversidad de campos que conforman hoy las ciencias forenses en el país, analizar el avance de las investigaciones científicas vinculadas a la Justicia Transicional, y promover una visión interdisciplinaria entre la práctica científica y la administración de justicia.

-El Dr. Darío Mariano Olmo es Licenciado en Antropología por la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, institución que en 2015 también le otorgó el título de Doctor Honoris Causa en reconocimiento a su trayectoria. Fue socio fundador e investigador del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) entre 1985 y 2010, organización en la que además ejerció la Presidencia entre 1997 y 2003. En el marco de su labor con el EAAF, participó en investigaciones y misiones humanitarias en países como Argentina, Uruguay, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Brasil, Paraguay, Panamá, Honduras, Guatemala, Kosovo y la República Democrática del Congo.
Actualmente, es Profesor Titular Ordinario de la Universidad Nacional de Córdoba y Director del Centro Universitario de Estudios Sociales de la Universidad Provincial de Córdoba. Además de su actividad docente e institucional, ha editado libros y publicado artículos en revistas con referato internacional.
En 2016 recibió el Premio Konex en la categoría Antropología, distinción que reconoce su extensa y valiosa contribución al campo científico y a la defensa de los derechos humanos.
Nota y cobertura: Virginia Aguilera- Radio UNSL Villa Mercedes 97.5 FM.-