Marita Salas analizó el rechazo a los vetos presidenciales sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica

En el programa “Acento Mercedino”, dialogamos con Marita Salas, secretaria académica del SIDIU, sobre el reciente rechazo del Senado a los vetos del presidente Javier Milei en torno a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, temas de gran impacto en la educación y la salud pública.

Durante la entrevista, Salas reflexionó sobre las consecuencias que estas decisiones tienen para el sistema universitario y la realidad de los docentes e investigadores, quienes enfrentan condiciones laborales cada vez más complejas.

Entrevista completa:

Cabe recordar que tanto el Senado como la Cámara de Diputados rechazaron los vetos presidenciales, lo que significa que ambas leyes se convertirán en ley.
Las normas habían sido sancionadas en agosto, pero vetadas el 10 de septiembre por el Ejecutivo, argumentando que su implementación podría generar un desequilibrio fiscal y afectar la estabilidad macroeconómica.

La ley de financiamiento universitario establece la actualización de partidas presupuestarias en función de la inflación acumulada 2023-2024 y la recomposición salarial desde diciembre de 2023, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Por su parte, la ley de emergencia pediátrica dispone la reasignación de fondos para garantizar insumos, infraestructura y mejoras salariales para médicos y residentes del sector.

Conducción: Matías E. Videla | Radio UNSL Villa Mercedes 97.5 FM
Operación Técnica: Martín Pagliero