Héctor Flores Decano FCEJS: “La educación es la llave para la igualdad de oportunidades”

En el marco de una nueva etapa institucional, el Mgter. Héctor Flores asumió la conducción de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) de la Universidad Nacional de San Luis. Su trayectoria dentro de la UNSL refleja una vida vinculada de manera profunda a la educación pública: fue estudiante, no docente, docente, director de departamento, secretario, vicerrector y dos veces decano electo.

Entrevista completa:

Nacido en un pequeño pueblo de Córdoba, Héctor Flores llegó a Villa Mercedes en los años de auge de la promoción industrial. “Mi padre era albañil y mi mamá ama de casa, veníamos de una situación económica difícil. Pero aquí encontré la posibilidad de estudiar y trabajar gracias a la universidad pública. Hoy puedo decir que le debo casi todo a la educación pública”, recordó.

En su repaso por el camino recorrido, destacó la importancia de haber pasado por todos los claustros universitarios: “Si una persona ha pasado por todos los clautros dentro de una universidad, tiene otra visión. Eso genera empatía, y la empatía sigue siendo fundamental para que cualquier institución pueda funcionar”.

Respecto a los desafíos de su gestión, el Decano hizo hincapié en el trabajo colectivo:

“El compromiso hoy es mantener la calidad, volver al territorio, integrarnos con otras instituciones y también con el mundo. No hay manera de crecer si no trabajamos juntos. Es juntos o nada”.

Entre los proyectos en marcha mencionó la continuidad del programa Universidad Municipio, el fortalecimiento de convenios nacionales e internacionales y la participación de la FCEJS en iniciativas como el Programa Puente, donde se trabaja mancomunadamente con el gobierno de la provincia de Buenos Aires y en conjunto con universidades nacionales de todo el país. El decano también mencionó que la FCEJS integra el Programa Semilla, que involucra a universidades de Argentina y Alemania.

Finalmente, dejó un mensaje a los jóvenes que se preparan para ingresar a la universidad:

“Todos los sueños son posibles, pero hay que acompañarlos con persistencia, esfuerzo y dedicación. La educación es la mejor herramienta para conseguir un trabajo digno y una vida mejor” dijo con una sonrisa.

Flores también agradeció el acompañamiento de su familia y de quienes lo impulsaron a iniciar sus estudios en Villa Mercedes: “Si alguien no me hubiera dado esa oportunidad, hoy no estaríamos teniendo esta charla. Por eso creo profundamente en la igualdad de oportunidades”.

Por: Matías E. Videla | Radio UNSL Villa Mercedes 97.5 FM