En septiembre: curso de Posgrado “Electrónica de Potencia”

Dialogamos con el Esp. Ing. Guillermo Magaldi sobre el curso de Posgrado “Electrónica de Potencia”, que dará inicio en el mes de septiembre, en el Laboratorio de Electrónica de la FICA, ubicado en el Campus de la UNSL en Villa Mercedes.

El especialista es docente e investigador de la UNSL, y además uno de los profesores responsables del curso que tiene por objetivo proveer herramientas y metodologías necesarias para el análisis y diseño de convertidores electrónicos de potencia en general.

“Es un curso específico que hace varios años se viene dictando en esta casa de estudios. Un poco el que ha encabezado la temática de esto es Federico Serra que es uno de los docentes del curso. Y en este caso a partir de este año yo lo he coordinado… me han invitado a mí, y a Francisco Esteban también, los tres somos docentes de la FICA.  Francisco del área de electricidad, y Federico y yo del área de electrónica del Departamento de Ingeniería. Y bueno, también en esta oportunidad van a estar participando dos docentes de Chile, de nuestro país vecino, y otro docente de Brasil, desarrollando algunas aplicaciones en realidad de este mundo de la electrónica de potencia que hoy tiene gran aplicación en muchos ámbitos” contó Magaldi sobre el curso.

Y agregó:  “es un curso que si bien tiene contenido teórico, tiene una práctica bastante aplicable en diversas aplicaciones que son el ámbito industrial, los vehículos eléctricos, la parte de robótica… si bien es un curso específico para poner un poco en contexto este curso se viene dando de hace aproximadamente unos diez años… yo creo que fui uno de los primeros estudiantes de este curso y bueno, años después este curso pasó a ser uno de los cursos de la parte estructurada la Maestría en Control de Convertidores de Potencia, que es una de las carreras de posgrado que tenemos aquí, en FICA”.

*El curso está orientado a ingenieros electrónicos o ingenieros electricistas electrónicos, ingenieros electromecánicos o mecatrónicos, personas interesadas en ahondar en la temática propuesta, “electrónica de potencia”, y que quieran formar mayores recursos para sus carreras profesionales de grado las cuales hayan tenido alguna materia relacionada, como  electrónica analógica relacionada con la electrónica de potencia.

*Quienes estén interesados pueden comunicarse a: festeban@unsl.edu.ar

Escucha la entrevista realizada al Esp. Ing. Guillermo Magaldi en el programa radial “La Quilla” en el siguiente audio:

 

Entrevista realizada en el programa radial “La Quilla”, con Virginia Aguilera y Federico Amodey, por Radio UNSL en Villa Mercedes- 97.5 FM.