Advierten que el cáncer renal aumentará más del 50% en Argentina para 2045

En diálogo con Acento Mercedino por Radio UNSL Villa Mercedes 97.5 FM, la Dra. Gabriela Bugarín, directora médica de Oncología de MSD (MN 71988), brindó detalles sobre el panorama del cáncer renal en el país, en el marco del Día Mundial del Cáncer de Riñón, que se conmemora cada 19 de junio.

Dra. Gabriela Bugarín Entrevista completa:
Dra. Gabriela Bugarín Entrevista completa:

Si bien no es uno de los tipos de cáncer más prevalentes, los casos de cáncer de riñón han aumentado a nivel global. En Argentina, se proyecta que para el año 2045 los diagnósticos crecerán un 56,1%, según estimaciones internacionales.

“La clave está en la detección temprana y en promover hábitos saludables. Este tipo de cáncer muchas veces no presenta síntomas en sus etapas iniciales, por lo que es importante la consulta médica regular”, explicó Bugarín.

Desde el ámbito médico se insiste en concientizar sobre los factores de riesgo, la importancia de los estudios de control y el acceso a tratamientos oportunos. Aunque su incidencia es menor frente a otros tipos de cáncer, la mortalidad asociada puede ser alta si no se detecta a tiempo.

El Día Mundial busca generar conciencia y difundir información útil para la prevención, diagnóstico y tratamiento.

Por: MATÍAS E. VIDELA | Radio UNSL Villa Mercedes 97.5 FM