Martín Kohan: “Fue muy estimulante lo que se generó”
El reconocido escritor, ensayista y docente consideró muy estimulante el intercambio de ideas, opiniones y percepciones que se generó durante una charla que ofreció en el campus del Centro Universitario Villa Mercedes, de la UNSL, referida, justamente, a los discursos de odio y su uso como herramienta de seducción.
La actividad se desarrolló el martes pasado, 17 de junio, en el el Aula Dante Bodo (Aula 2) de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS), organizada por el Sindicato de Docentes e Investigadores Universitarios de San Luis (SiDIU), el Vicerrectorado de la UNSL, la Coordinación Institucional de Derechos Humanos y la Secretaría de Extensión Universitaria de la FCEJS, en el marco de las políticas institucionales que promueven la reflexión crítica, el acceso a la cultura y la defensa de los derechos humanos.
“Fue muy estimuante lo que se generó”, sostuvo el escritor al término de la charla en una entrevista con el periodista Fernando Guajardo (Reporte Central). “Me vi en una situación estimulante -remarcó- porque no solamente pude transmitir lo que pensaba, sino que hubo intercambio y, cuando eso sucede, uno se encuentra pensando y repensado en el mismo momento”.
“Es decir, uno puede preparar una clase sobre los conocimientos que quiere transmitir, pero cuando a través de los intercambios se empiezan a poner en juego ciertas ideas, se generan otras. Se escuchan experiencias y se forman nuevas ideas…”. Añadió.
El estímulo que se genera a través del intercambio y el diálogo resulta vivificante y marca el contraste con los modos de comunicación y relación donde el escritor y ensayista ha puesto el foco de atención: “En los discursos que circulan, la violencia verbal ha pasado a definir el tono medio (…) No es una agresión que aparece fuera de lo razonable, sino que ha pasado a constituirse como la media, no se salen del tono, son el tono. Y eso impide no solo el diálogo pensado en términos de acuerdo, sino la misma discusión, el debate”.