Ir al contenido

Radio Universidad Villa Mercedes 97.5 | UNSL

ESCUCHANOS EN VIVO

La FCEJS y la Secretaría de Discapacidad juntas para reforzar la inclusión

    En el Centro Universitario Villa Mercedes, la FCEJS y la Secretaría de Estado de Personas con Discapacidad de la provincia firmaron un convenio marco para ampliar y reforzar la inclusión, tanto en el ámbito de los estudios universitarios, como en las políticas públicas y sociales que implementa el gobierno.

    El acuerdo se rubricó en la mañana de este miércoles 21 de febrero en la Sala del Consejo Directivo del campus del Centro Universitario Villa Mercedes de la UNSL. Participaron del encuentro, el Vicerrector, Mgtr. Héctor Flores; el secretario de Estado de Personas con Discapacidad del gobierno de San Luis, Luis Giraudo; la decana de la FCEJS, Mgrt. Roxanna Camiletti; la Vicedecana, Esp. Hilda Maggi; la Secretaria de Extensión Universitaria, Lic. Pamela Bianco, el presidente de ICRED, Alejandro Maranghello, el responsable del Área de Relaciones Interinstitucionales, Ing. Joaquín Flores, demás autoridades de la facultad y funcionarios provinciales.

     

     

    “Hoy es un día de alegría para la universidad porque nos visita el secretario de Discapacidad del gobierno y porque nos hemos juntado para hacer algo que es casi una obligación moral de cualquiera que hoy está al frente de una institución: sentarse, dialogar y tratar de unir esfuerzos para para cumplir con eso que nos gusta decir mucho, que somos una institución inclusiva”, comentó el Vicerrector.

    “Pero la inclusión hay que demostrarla con hechos y esto es un hecho concreto. Por eso le agradecemos al secretario que nos haya visitado y nos quedamos con mucha expectativa por todo el trabajo a futuro que seguramente vamos a poder hacer”, agregó.

     

    Por su parte, la decana Roxanna Camiletti destacó que para la FCEJS “es un orgullo” formar parte de la generación de estas políticas públicas y de haber firmado este acuerdo con la Secretaría, que reafirman un compromiso: “que La inclusión no solamente sea una palabra o un slogan sino una realidad… Desde la facultad ponemos a disposición todos nuestros equipos de profesionales y nuestros conocimientos para poder lograr eso”.