Cuáles son los propósitos finales de las investigaciones científicas, dónde se implementan, para qué sirven, en qué ayudan… Son algunos de los aspectos que se abordarán en el ciclo de charlas que inició ayer en en Aula de Posgrado, organizadas por el Laboratorio de Tecnologías Apropiadas (LabTA), con el apoyo de la rama estudiantil del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) de Villa Mercedes.
Guillermo Catuogno, director del LabTA, comentó que el objetivo de las capacitaciones es “contarle a la comunidad científica y a la comunidad en general las investigaciones, proyectos de extensión, vinculación y transferencia tecnológica que se desarrollan en la facultad”.
Aclaró que las disertaciones se centrarán fundamentalmente “en las aplicaciones, en la implementación práctica de todas esas investigaciones científicas”, un aspecto que atrae tanto a los profesionales, investigadores y estudiantes de la universidad “como también a la comunidad en general”.
Explicó que la idea es brindar una charla por mes durante todo 2023. La primera contó las disertaciones del Dr. Renato Hunter, sobre el “Desarrollo de Turbinas Eólicas de Baja Potencia en la Universidad de la Frontera, Temuco, Chile”, y el Dr. Roberto H. Moncada sobre el “Desarrollo de Motores y Generadores Eléctricos de Alta Eficiencia”.
“Estas charlas van a conicidir con una serie de visitas programadas para este año de profesionales e investigadores extranjeros. Vamos a aprovechar esas presencias del exterior, como también la disponibilidad de los docentes y científicos locales, para diagramar el cronograma de las exposiciones”, explicó.
Además de las aplicaciones prácticas, la orientación de los temas se centralizarán en los desarrollos, los conocimientos y contactos que el LabTA viene trabajando sobre energías renovables, desarrollos sostenibles “y todo lo que impacte de buena manera en el medio ambiente y la comunidad”.
Aniticipó que durante abril “contaremos con profesores de España y, en mayo, de Estados Unidos. Todos vendrán para actividades en el Centro Universitario Villa Mercedes vinculadas con proyectos en común que venimos desarrollando”.