Elaboración de guiso deshidratado en la Planta Piloto: “Queremos trabajar en conjunto con la FICA con la idea industrializar el producto”

Con esa intención, funcionarios del programa Marca San Luis y Sol Puntano, dependientes del ministerio de Producción, visitaron el lunes pasado la planta Piloto de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias, donde, entre otros alimentos nutritivos destinados a comedores -y a través del proyecto Productos Nutritivos y de Energía Renovable-, se elabora guiso vegetal deshidratado.

“Este es el primer vínculo, la primera de las visitas que hacemos a la planta piloto que tiene la FICA, para establecer relaciones. El proyecto que tiene el ministerio es trabajar en un producto para la producción de guiso deshidratado”, comentó Agustín Martínez, jefe del Programa Marca San Luis.

En la mañana del lunes pasado, funcionarios de Marca San Luis y Sol puntano recorrieron las instalaciones de la Planta, ubicada en el predio de Agronomía, del campus del Centro Universitario Villa Mercedes, recibidos y acompañados por integrantes del equipo de docentes y profesionales de la FICA, entre ellos Omar Masini, Myriam Grzona y Marysol Nievas.

“Pudimos ver que cómo trabaja la planta y sus buenas condiciones. La intención trabajar en conjunto con la idea que nos presten servicio en lo que es deshidratado en hortalizas, para que en nuestra planta podamos realizar un producto con los requerimientos nutricionales en lo que es un guiso de similares características”, comentó Martínez.

Aclaró que la producción dela planta de la FICA “está destinada a una tarea demostrativa para estudiantes y la ayuda a comedores”, en tanto la idea del proyecto que tiene el ministerio es “darle una escala comercial, de industrialización mayor, para poder abastecernos de los productores locales, porque, si esto progresa, va a representar un atractivo donde este sector pueda comercializar sus propios productos”.

“Nosotros tenemos la intención de adquirir todos los productos deshidratados, fraccionarlos, empaquetarlos y poder comercializarnos. Por eso nuestra alianza estratégica con la Universidad, poder acceder a todo el todo el knowhow que poseen en la FICA. Creemos que esta alianza es de vital importancia para el desarrollo de una línea de productos de deshidratados”, agregó.

La Planta Piloto de FICA inició a principio de marzo la producción de 300 kg de hortalizas deshidratadas, cereal y legumbres que equivalen a 3.000 porciones de alimento que serán destinadas al comedor comunitario Mis Peques del Barrio San José de la ciudad de Villa Mercedes.

Se trata de un guiso vegetal deshidratado, fácil de preparar requiriendo solamente el agregado de agua y posterior cocción. Se prevé entregarse en el mes de julio.

El producto es una mezcla de cereales (arroz), legumbres, vegetales deshidratados (cebolla, tomate, zanahoria, zapallo y papa) y condimentos; rico en fibras, libre de grasas y con un contenido proteico muy bueno (una porción de 80 gr aporta el 14% de los requerimientos diarios) y que ha mostrado una excelente aceptabilidad desde el punto de vista sensorial.

Post Author: Redacción Radio UNSL