Menu
En el programa Acento Mercedino, dialogamos con Facundo Sibona y Juan Ignacio Sosa, estudiantes avanzados de Ingeniería Mecatrónica de la FICA, acompañados …
“Jornada de Puertas Abiertas” en la Escuela Técnica N°19 Bernardino Rivadavia: se llevará a cabo este viernes 17 de octubre, de 10 …
En diálogo con Acento Mercedino, los profesores Germán Pérez Riesco y Melisa Vicentín, docentes de inglés en la FCEJS, compartieron detalles sobre …
En diálogo con Radio UNSL Villa Mercedes 97.5 FM, Diana Caviedes, coordinadora de la Unidad de Gestión de Programas Especiales (UGPE), comentó …
En diálogo con Acento Mercedino, Estela Domínguez, integrante de la Secretaría de Extensión de la FCEJS, brindó detalles sobre la actividad que …
Dialogamos con la Dra. Mariela Quiroga, docente e investigadora de la UNSL, quien nos brindó detalles sobre el Curso de Capacitación denominado …
En diálogo con Acento Mercedino, el bombero y encargado de Prensa de Bomberos Voluntarios “El Fortín” Federico Romero, habló sobre el rescate …
En el programa Acento Mercedino, dialogamos con Facundo Sibona y Juan Ignacio Sosa, estudiantes avanzados de Ingeniería Mecatrónica de la FICA, acompañados …
EPISODIO 4: Corazón de tierra– es una organización de productores agroecológicos de Villa Mercedes, que nos invitan a pensar la economía
Invitamos a Pancho Bilbao, pintor, ceramista, orfebre, y escritor, entre otras cosas. Es oriundo de Victoria, provincia de Entre Ríos. Vivió
Invitamos a Lucio Ravagnani Navarrete, profesor, y escritor oriundo de Ushuahia, Tierra del Fuego. Se formó en la Universidad Nacional de
EPISODIO 3: La comunicación popular- Revista El Viento (Localidad de Juana Koslay) y Cooperativa Habitar Contenidos Plurales (Ciudad de San Luis).
EPISODIO 4: Corazón de tierra– es una organización de productores agroecológicos de Villa Mercedes, que nos invitan a pensar la economía
Invitamos a Pancho Bilbao, pintor, ceramista, orfebre, y escritor, entre otras cosas. Es oriundo de Victoria, provincia de Entre Ríos. Vivió
Invitamos a Lucio Ravagnani Navarrete, profesor, y escritor oriundo de Ushuahia, Tierra del Fuego. Se formó en la Universidad Nacional de
EPISODIO 3: La comunicación popular- Revista El Viento (Localidad de Juana Koslay) y Cooperativa Habitar Contenidos Plurales (Ciudad de San Luis).
EPISODIO 2: Trabajo de cuidados-Cooperativa Mujeres del Pantanillo (Localidad de Merlo). Les invitamos a pensar desde lo incierto, lo coyuntural,
EPISODIO 1: La economía y la economía popular. Les invitamos a pensar desde lo incierto, lo coyuntural, lo estructural y
Invitamos a Luis Garro, escritor y poeta de Villa Mercedes, quien nos cuenta sobre sus inicios en el mundo del arte
Proyecto de Extensión DDHH Cruzando Muros Álvaro Martin Colombo